Saltar al contenido

¿Cuál es la verdadera finalidad o meta de la Masonería?

31 enero, 2019
La meta de la Masonería
Bestseller No. 1
Mi caja de herramientas: Cómo utilizar la filosofía de la masonería en la vida diaria (Spanish Edition)
  • Nani, Giovanni (Author)
  • 186 Pages - 10/03/2017 (Publication Date) - Createspace Independent Publishing Platform (Publisher)

Algo de esto ya lo hemos tocado en puntos anteriores cuando tratamos de definir el concepto de la Masonería; es por ello por lo que ampliaré un poco más el tema. Una de las finalidades y meta fundamental, podemos decir que es, la ratificación de la creencia en Dios o el Gran Arquitecto del Universo, en términos Masónicos, desprendida de uno de los principales Landmarks, Ley Inmutable de la Orden.

Como ya hemos visto, en este punto, la creencia en Dios ha dividido a la Masonería al igual que la obligatoriedad de tener en las Tenidas el Volumen de la Santa Ley, el Libro Sagrado, venerado, respetado por la Religión o Creencia del Hermano o de la Logia, siendo este otro de los Landmarks fundamentales de la Orden.

Los Principios de Laicismo

Tuvieron una enorme influencia en el quehacer socio – político del siglo XVIII y del siglo XIX, no pasaron desapercibidos en las Logias Especulativas herederas de las Operativas sumergidas, en sus orígenes, en un cristianismo, y más específico, catolicismo, de la Edad Media a tal punto, que el reclamo de los Hermanos Laicos por provocar cambios en la Orden, produce, a mediados del siglo XIX, la Gran Escisión con la separación del Gran Oriente de Francia y la creación formal de una Orden Masónica Laica que, definitivamente es Irregular.

El Gran Oriente de Francia consideraba

El Gran Oriente de Francia consideraba a la Constitución del Estado y no a la Biblia como el Volumen de la Santa Ley y con ello creía, a su entender, cumplir con este Landmark.

Sin embargo, bajo la influencia de las ideas laicas, la separación de la Iglesia del Estado y, en general, los conceptos del Iluminismo y los Enciclopedistas de la época previa a la Revolución Francesa y, posteriormente, de la Revolución Industrial con los nuevos conceptos de igualdad social, dejan su marca aun, en las propias Logias Regulares que tienen que aprender a vivir con estos nuevos conceptos y nace él del Gran Arquitecto del Universo, como interpretación nueva y amplia de la Divinidad que permite incluir en su definición, tanto la idea de un Dios en su definición clásica, si el Hermano es religioso, como la idea del laicismo, si el Hermano no es religioso, siempre y cuando, filosófica y políticamente considere que el hombre está supeditado a UNA FUERZA SUPERIOR ORDENADORA DEL UNIVERSO, como la Naturaleza.

La finalidad de la Masonería

Racionalizar la Masonería

Con esta racionalización queda resuelto el problema aun en las Logias Regulares y es por ello por lo que vemos que, dentro de la propia Regularidad, tenemos matices diferentes como ser, las Grandes Logias Anglosajonas que son más Deístas y las Latinoamericanas más laicas y entre estas dos grandes tendencias, una gama multifacética de alternativas. Hermanos que en términos clásicos no creen en Dios, el Dios de la Religión y para los religiosos son ateos, para la Masonería, no son ateos en el concepto Masónico porque creen en el Gran Arquitecto del Universo, Fuerza Superior al Hombre en el Universo que lo ordena y orquesta siendo el Hombre parte de Él y supeditado a Él.

Con esta racionalización resuelve la Masonería moderna este conflicto y dilema dando acceso a sus filas a Hermanos con una concepción más laica de la vida más, limitada ésta, hasta el borde en que aquellos que, filosóficamente, consideren al Hombre como el Centro del Universo supeditado éste a él. Aquellos que crean en la concepción materialista que considera al Hombre como Centro del Universo, no tienen acceso a la Orden.

Otra de las finalidades o metas de la Masonería es:

lo que en términos Masónicos decimos: el Pulimiento de la Piedra Bruta, queriendo decir, el constante trabajo que el Masón debe realizar durante su vida para un auto y permanente mejoramiento de su comportamiento.

La Masonería considera que la perfección está sólo en el Gran Arquitecto del Universo que es el único que tiene la Verdad. Siendo el Hombre imperfecto, sólo puede aspirar a lograr la meta de la perfección en forma relativa tendiente hacia ella puliendo permanentemente su Piedra Bruta, mejorando su personalidad, su forma de ser, completando su educación, su conocimiento y en su propio y personal ritmo.

No existe el modelo del Masón Ideal

Cada uno de nosotros, día a día, Tenida tras Tenida, trabajando con las Herramientas del Masón, herramientas simbólicas de nuestros ancestros operativos, y en el ritmo individual de cada uno, nos mejoraremos poco a poco tendiendo siempre hacia la Verdad y la Perfección más, teniendo conciencia que nuestro éxito se medirá en términos relativos. Si nos mejoramos en cada instante, cumplimos con la Finalidad Masónica.

Jude Jewelers Anillo masónico de acero inoxidable de 10 mm para cóctel, fiesta, motociclista

Jude Jewelers Anillo masónico de acero inoxidable de 10 mm para cóctel, fiesta, motociclista

Acero inoxidable sólido 316L 10 mm de ancho, pulido y ajuste cómodo Sin níquel, hipoalergénico Logotipo grabado, no se decolora ...

$218.00
Comprar ahora

Thot Ra Mancuernillas Mason Masonico Masoneria Plateado Gemelos Mod. A 019

Thot Ra Mancuernillas Mason Masonico Masoneria Plateado Gemelos Mod. A 019

Un par de Mancuernillas de Acero de la Mas Alta Calidad con una capa de rodio de Diseños exclusivos Thot ...

$499.00
Comprar ahora

Past Master - Reloj de pulsera masónico plegable – [dorado y plateado], Oro  .mx Ropa, Zapatos y Accesorios

Past Master – Reloj de pulsera masónico plegable – [dorado y plateado], Oro .mx Ropa, Zapatos y Accesorios

Viene con caja de regalo Símbolo maestro pasado Muñequera de metal con cierre plegable Movimiento japonés Ideal como regalo ...

$517.00
Compra ahora

Más Sobre La Masonería