
- Nani, Giovanni (Author)
- 186 Pages - 10/03/2017 (Publication Date) - Createspace Independent Publishing Platform (Publisher)
Hablar de masonería es hablar de símbolos. Pero más allá de los signos visibles o de los objetos rituales, existe un lenguaje que los masones han cultivado cuidadosamente durante siglos: un lenguaje que no solo comunica, sino que transforma.
La masonería no emplea el lenguaje como una simple herramienta de transmisión de información. Lo utiliza como vía de construcción simbólica, como reflejo de un sistema filosófico profundo. En la logia, cada palabra, cada término, cada gesto y hasta cada silencio tiene una función precisa. Nada está colocado al azar. Todo significa algo.
El vocabulario masónico, por ejemplo, rescata palabras del lenguaje arquitectónico medieval —escuadra, compás, piedra bruta, piedra cúbica, templo, columnas— y las resignifica dentro de un sistema de enseñanza moral e iniciática. De esta manera, el masón se convierte en un constructor simbólico de su propio templo interior. Este uso simbólico del lenguaje obliga a leer con otra mirada, a escuchar con otra atención.
Incluso el silencio se convierte en una forma de expresión. En la masonería, el silencio no es un vacío ni una carencia: es una presencia plena, cargada de significado. Guardar silencio no es callar sin más, sino respetar el tiempo del símbolo, dar espacio al otro, permitir que el ritual actúe en el alma.
Uno de los aspectos más fascinantes del lenguaje masónico es su estructura ritual. Las tenidas —reuniones masónicas— siguen un orden verbal cuidadosamente establecido, con diálogos formales que parecen sacados de una obra teatral pero que en realidad son un mecanismo para situar a los participantes en una atmósfera simbólica distinta. Ese lenguaje formal, arcaico y a veces enigmático ayuda a crear una experiencia transformadora. No se trata de comprender intelectualmente, sino de dejarse afectar, resonar con lo que se dice y cómo se dice.
Además, el lenguaje masónico no se limita al habla. Incluye gestos, posturas, desplazamientos, símbolos visuales. El cuerpo también habla en la logia. Y cada uno de estos elementos tiene una función pedagógica: enseñar a través de la vivencia.
No es casual que quienes ingresan a la masonería lo hagan en silencio, y que uno de sus primeros aprendizajes sea escuchar. Escuchar no solo a los demás, sino a los símbolos, al rito, al templo. Aprender a leer lo que no se dice, a captar el sentido detrás de las formas.
El lenguaje masónico no busca convencer ni imponer: busca transformar. Por eso no se enseña en libros, ni se puede explicar en pocas palabras. Se vive, se experimenta, se descubre poco a poco. En ese sentido, el lenguaje masónico es, ante todo, un camino.
Y como todo camino iniciático, solo revela sus secretos a quienes se atreven a recorrerlo con humildad y disposición interior.

MEALGUET Regalos masónicos de masón para hombres pulsera masónica de acero inoxidable cuadrada y brújula, collar masónico, regalo de joyería para hermano, hombres, papá, marido, idea de regalo masónico para hombres, Metal, Piedra de lava .mx: Ropa, Zapatos y Accesorios
$355.00
Buy now
![Corbata de cuello masónica pequeña cuadrada y brújula - [negro y amarillo]](https://i0.wp.com/losmasones.com/wp-content/uploads/2023/04/31Y2ZoRETlL._AC_.jpg?fit=83%2C300&ssl=1)
Corbata de cuello masónica pequeña cuadrada y brújula – [negro y amarillo]
$534.00
Comprar ahora

Thot Ra Mancuernillas Mason Masonico Masoneria Plateado Gemelos Mod. A 019
$499.00
Comprar ahora
![Pin de solapa masónico de acacia - [dorado] [1 pulgada de alto] .mx Ropa, Zapatos y Accesorios](https://i0.wp.com/losmasones.com/wp-content/uploads/2023/04/31Q6a2d5UcS._AC_.jpg?fit=232%2C199&ssl=1)
Pin de solapa masónico de acacia – [dorado] [1 pulgada de alto] .mx Ropa, Zapatos y Accesorios
$332.00
Compra ahora