Saltar al contenido

La Simbología del Templo Masónico: Arquitectura con Mensaje Oculto

7 abril, 2025
Bestseller No. 1
Mi caja de herramientas: Cómo utilizar la filosofía de la masonería en la vida diaria (Spanish Edition)
  • Nani, Giovanni (Author)
  • 186 Pages - 10/03/2017 (Publication Date) - Createspace Independent Publishing Platform (Publisher)

El Templo Masónico no es simplemente un lugar físico donde se reúnen los iniciados. Su arquitectura, disposición y símbolos conforman un sistema de enseñanza en sí mismo. Cada elemento ha sido pensado para transmitir ideas, provocar reflexión y generar una experiencia simbólica profunda.

El templo está diseñado como una representación simbólica del universo, un espacio ordenado donde todo tiene un lugar, una forma y un sentido. Su orientación tradicional es de occidente a oriente, simbolizando el recorrido del sol, es decir, el camino de la luz, del conocimiento y del despertar interior.

En su interior, el pavimento mosaico en blanco y negro representa la dualidad inherente a la existencia: luz y oscuridad, bien y mal, razón e intuición. No se trata de una oposición, sino de una complementariedad. Caminar sobre ese suelo es una metáfora de la vida misma: avanzar entre contrastes, aprendiendo a equilibrarlos.

Las columnas Jakín y Boaz se ubican en la entrada del templo. No solo recuerdan las columnas del Templo de Salomón, sino que simbolizan la fuerza y la estabilidad, los pilares sobre los que debe sostenerse el trabajo masónico y la propia evolución personal. Son la puerta hacia un espacio sagrado que no se mide por lo físico, sino por lo interior.

En el oriente se encuentra el trono del Venerable Maestro, iluminado por las Tres Grandes Luces: el Volumen de la Ley Sagrada, la escuadra y el compás. Estos elementos no son decorativos. La ley representa la conciencia espiritual; la escuadra, la rectitud de la acción; y el compás, la medida justa del pensamiento y la emoción. Juntas, forman el corazón simbólico del templo.

Cada objeto, cada color y cada orientación tiene una intención formativa. El templo masónico no instruye con discursos, sino con presencia. Al entrar en él, el iniciado deja atrás el mundo profano y accede a una dimensión donde lo simbólico se convierte en experiencia. No se trata de entender el templo como una estructura arquitectónica, sino como un espejo del alma del iniciado, un mapa hacia su propia transformación.

Lo más poderoso de esta simbología es que no se impone: se revela. No se ofrece como verdad absoluta, sino como un camino de exploración. Lo que el templo muestra depende de la mirada del que lo observa. Es un espacio donde cada símbolo puede despertar una reflexión distinta en cada etapa del camino.

Por eso, el Templo Masónico es mucho más que ladrillos o columnas: es una arquitectura viva, hecha de signos, silencio y significado. Un espacio donde la construcción más importante no es la del edificio… sino la del ser.

Delantal oficial (juego de 12 pines) Pin de solapa masónico – [azul y blanco] [3/4 pulgadas de ancho], 3/4" Wide, Metal

Delantal oficial (juego de 12 pines) Pin de solapa masónico – [azul y blanco] [3/4 pulgadas de ancho], 3/4″ Wide, Metal

Mide aproximadamente 3/4 pulgadas de ancho Cierre de mariposa Perfecto para solapas, corbatas, sombreros, chaquetas, bolsos, etc. Artesanía de alta ...

$710.00
Comprar ahora

Pin de solapa masónico de acacia - [dorado] [1 pulgada de alto]  .mx Ropa, Zapatos y Accesorios

Pin de solapa masónico de acacia – [dorado] [1 pulgada de alto] .mx Ropa, Zapatos y Accesorios

Mide aproximadamente 1 pulgada de alto Cierre de mariposa Perfecto para solapas, corbatas, sombreros, chaquetas, bolsos, etc. Artesanía de alta ...

$332.00
Compra ahora

Colgante de joyería masónica para hombres con de la de la de la G en cadena de eslabones colgantes

Colgante de joyería masónica para hombres con de la de la de la G en cadena de eslabones colgantes

Adecuado para que usted pueda su colección de joyas Unqiue pendiente de Hexagrama Longitud: 55 cm / 21,65 pulgadas Tamaño ...

$110.00
Comprar ahora

Más Sobre La Masonería