Saltar al contenido

El Yunque, la conspiración de ultraderecha

19 julio, 2021
Bestseller No. 1
Mi caja de herramientas: Cómo utilizar la filosofía de la masonería en la vida diaria (Spanish Edition)
  • Nani, Giovanni (Author)
  • 186 Pages - 10/03/2017 (Publication Date) - Createspace Independent Publishing Platform (Publisher)

Masonería

#Yunque #conspiración #ultraderecha

El episodio vergonzoso en la embajada cubana en México fue encabezado por René Bolio Hollarán, ex senador del Partido Acción Nacional, militante de grupos de la ultraderecha católica mexicana, particularmente El Yunque, que se ostenta como presidente de Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH).

En el incidente encaró con insultos racistas y amenaza de muerte. Muchos se preguntan ¿qué es el Yunque? ¿Es una organización secreta con leyendas negras? ¿Cuál es su verdadero alcance? El Yunque existe, se ha expandido a nivel internacional en España, y en América Latina ha crecido, particularmente en Chile. Yunque es una organización semisecreta fundada en 1951 en la ciudad de Puebla por Ramón Plata Moreno. Éste buscó conformar un grupo similar a los Tecos de Guadalajara.

Es una organización de ultraderecha, heredera del revanchismo del viejo catolicismo intransigente que se convirtió en un poderoso movimiento católico, cívico y militar durante la Guerra Cristera (1926-1929). El Yunque derrama una serie de características ideológicas: antisemitismo, anticomunismo, antiliberalismo, antimasón, catolicismo ultraconservador, cercanía con el fascismo, secrecía, con orígenes paramilitares y con tácticas de conspiración y violencia como instrumentos de acción política.

Luis Paredes Moctezuma, uno de sus fundadores y militante durante 31 años, en su libro “Los secretos del Yunque: historia de una conspiración contra el Estado mexicano”, expone que los objetivos eran evitar la propagación de los ideales comunistas en México, porque atentaban contra la religión católica, la familia y la propiedad privada.

Otro libro revelador, “El Yunque. La ultraderecha en el poder” de Álvaro Delgado, corrobora que la organización pretende hacerse del poder en México a través de la infiltración política para transformar el régimen existente y con ello instaurar lo denomina el «Reino de Dios en la Tierra». Esto porque, según sus integrantes, la vida política y social en el país se había contaminado por los ideales comunistas, judíos y masones, y la única forma de desterrar ese sistema de ideales era conquistando puestos de poder y de gobierno para purificar la vida política y social de México.

Diversos autores identifican benefactores entre empresarios de Coparmex. Ideólogos y animadores de toda esta red, como Guillermo Velasco Arzac, Bernardo Ardavin, Guillermo Bustamante. Servidores públicos y políticos como Diego Fernández de Cevallos, Carlos Abascal, Bernardo Fernández del Castillo, Alberto Cárdenas, Ana Teresa Aranda, Cecilia Romero, Luege Tamargo, entre muchos.

Infiltrados en el PRI, Morena y principalmente en el PAN, el Yunque no es una fantasía, en una realidad política acechante.

Bernardo Barranco




Fuente

Más Sobre La Masonería