Saltar al contenido

Los números secretos de los monjes que Europa ha olvidado durante siglos

23 noviembre, 2020
Bestseller No. 1
Mi caja de herramientas: Cómo utilizar la filosofía de la masonería en la vida diaria (Spanish Edition)
  • Nani, Giovanni (Author)
  • 186 Pages - 10/03/2017 (Publication Date) - Createspace Independent Publishing Platform (Publisher)

Masonería

#Los #números #secretos #los #monjes #Europa #olvidado #durante #siglos

Entre los números romanos y los arábigos que actualmente usamos, existió una numeración más, tan misteriosa en sus trazados como en su historia. La practicaban los monjes cistercienses a finales del siglo XIII y se expandió por todos los monasterios de Europa. Sin embargo, ha desaparecido prácticamente.

En 1991, la casa de subastas Christie’s vendió un extraño manuscrito, con símbolos desconocidos. Curiosamente, el historiador David A.King al contemplar la pieza recordó haber visto esas mismas cifras en un documento de la misma época de Normandía, como explica la BBC. Eran números, pero no estaban recogidos ni en los libros de Estudios Medievales ni en los de Historias de Matemáticas.

Por ejemplo, 4173 necesita 4 dígitos para representarse; en números romanos (MMMMCLIII) se precisarían 9; en cisterciense tan solo un trazado.

Poco a poco, King fue descubriendo que se tragaba de la escritura usada por los monjes cistercienses. Después los usaron los medidores de vino de Flandes y, posteriormente, ya a finales del siglo XIX, los masones. Hubo algunos intentos por parte del nacionalismo alemán de recuperarlos en el siglo XX sin mucho éxito.

Cuatro cifras en un trazo

La forma de escribirlos fue variando durante los siglos. Se utilizaba una especie de cuadrícula realizada con dos pentagramas (en horizontal o en vertical). Cualquiera de los lados representaba un dígito del 1 al 9. Así, combinándolos en un solo número podrían alcanzar hasta el 9.999.

Foto: Encuentran un manuscrito medieval que cuenta la historia del Mago Merlín

Se cree que su origen pudo estar en una antigua taquigrafía griega, como se describe en una piedra de la Acrópolis. El monje Juan de Basingstoke la llevaría a Inglaterra, donde los monjes la empezaron a usar para enumerar las páginas de los manuscritos y los artículos que escribían en listas.

También hay pequeñas muestras fuera del mundo eclesiástico. Se ha descubierto un astrolabio fabricado con esta numeración en Normandía y diversas tablas astronómicas recopiladas en Salamanca.


Fuente

The Masonic Exchange Pin de Solapa masónica de Oro de 33 Grados con águila de Doble Cabeza de rito escocés, 1 1/4 Pulgadas de Alto

The Masonic Exchange Pin de Solapa masónica de Oro de 33 Grados con águila de Doble Cabeza de rito escocés, 1 1/4 Pulgadas de Alto

Mide aproximadamente 1 1/4 pulgadas de alto. Cierre de mariposa. Perfecto para solapas, corbatas, sombreros, chaquetas, bolsos, etc. Ideal para ...

$332.00
Comprar ahora

Masónico brújulas Freemason Mason Pin y gemelos y Clip de corbata Set

Masónico brújulas Freemason Mason Pin y gemelos y Clip de corbata Set

Material: cobre Mason logo Tamaño: 20 x 19 mm Embalaje: 1 Pin + 1 par gemelos + 1 clip de corbata ...

$345.00
Comprar ahora

Past Master - Reloj de pulsera masónico plegable – [dorado y plateado], Oro  .mx Ropa, Zapatos y Accesorios

Past Master – Reloj de pulsera masónico plegable – [dorado y plateado], Oro .mx Ropa, Zapatos y Accesorios

Viene con caja de regalo Símbolo maestro pasado Muñequera de metal con cierre plegable Movimiento japonés Ideal como regalo ...

$517.00
Compra ahora

Más Sobre La Masonería