
- Nani, Giovanni (Author)
- 186 Pages - 10/03/2017 (Publication Date) - Createspace Independent Publishing Platform (Publisher)
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio de 2020.- Es
muy probable que el presidente Andrés Manuel López Obrador se habría sentido
feliz y reconfortado si al entrar a la residencia de la representación
diplomática de México en Washington, D.C. lo recibiera la espectacular estatua
de Emiliano Zapata que fue instalada por el entonces embajador Jesús Silva
Herzog Flores, que fue retirada en cuanto él fue relevado del cargo.
La agenda bilateral no diferente a la de
ahora. Junto a la migración, los temas relevantes también eran el narcotráfico,
la corrupción y la inseguridad en las calles, que han mermado la imagen de
nuestro país.
También se vivían serios problemas
económicos, aunque quizá no tan profundos ni con la magnitud que empezamos a vivir.
A diferencia de entonces, hoy no tenemos
que buscar justificaciones para enfrentar los procesos de certificación de la
lucha contra el narcotráfico impuestos bajo los criterios unilaterales de
seguridad nacional de la Casa Blanca, aunque tenemos que dar resultados en
otros más injustos como el control de las corrientes migratorias y las infames ofensas
del muro fronterizo.
La diplomacia entre México y Estados Unidos
no tiene nada que ver con los acontecimientos desde el gobierno del presidente
Francisco I. Madero a la fecha. Migración y, ahora, el intercambio comercial a
través del T-MEC marcan la agenda impuesta por el presidente Donald Trump y
bajo sus condiciones.
Quién sabe si eso sea bueno o malo.
Solamente para eso le que alcanza a
gestionar a la actual política mexicana, paralizada por la asimetría y la
profunda dependencia de los intereses estadounidenses, que la alejan del
multilateralismo para construir relaciones internacionalmente más favorables
para el progreso nacional.
Ese es el contexto con el que se enfrentará
el presidente López Obrador que, no tendrá un recibimiento con la mítica imagen
de Emiliano Zapata, pero podrá pasar un par de noches en una impresionante residencia
de 7 recámaras, y 6 baños, varias estancias y un amplísimo salón de
recepciones, además de que cuenta con una alberca techada y climatizada, entre
otras ventajas, aunque para el discurso de su gradería resulten propias para
los conservadores y el mundo popof.
Ojalá que no le vayan a decir que este
recinto del Estado mexicano está valuado en más de 7 millones de dólares,
porque se le puede ocurrir venderlo para luego repartir credenciales o becas.
Es un hecho que no le va a dar tiempo de
darse una vuelta por el codiciado Instituto Cultural de México en Washington
que, a principios el siglo pasado, fue la residencia del presidente Taft quien
la vendió a su inexperto secretario del Tesoro Franklin MacVeagh, que en 1921
vendió la mansión al gobierno de México en 330 mil dólares, ¡imagínese! uno de
los precios más altos pagados en la época por un inmueble privado.
Se dice que la negociación incluyó gran
parte de los muebles, pinturas y objetos decorativos, así como los magníficos
tapices flamencos de la biblioteca. Mas tarde se enriqueció el lugar con los
murales pintados por Roberto Cueva del Río, alumno de Diego Rivera, que decoran
las escaleras.
Antes de convertirse en un recinto
cultural, esta mansión fue sede de la Embajada y, simultáneamente, en
residencia de los embajadores mexicanos, siendo Bernardo Sepúlveda su último
morador y ahí se gestó Contadora. Fue visitada durante 70 años por casi todos
los presientes mexicanos que viajaron a Washington.
Hoy la Embajada de México está muy cerca de
la Casa Blanca, pero muy lejos del interés de su gobernante.
Quizá el presidente López Obrador, aunque
se siente historiador y va a honrar al Benemérito de las Américas, desconoce
que Washington fue fundado por masones y que existe una casa del Templo del
Rito Escocés por lo que, cuenta la leyenda, eso motivó a regalar la estatua de Benito
Juárez que a sus 10 calles de distancia señala acusadoramente a la Casa Blanca,
justo a la oficina en donde despacha el presidente Trump.
Y cuando acuda a rendir homenaje a Lincoln posiblemente
tampoco tenga presente que, en la explanada de ese monumento, Martin Luther
King pronunció su histórico discurso en favor de la libertad y la igualdad de
derechos de los ciudadanos: “Tengo un sueño”.
Lo que si es probable es que este encuentro
bilateral no favorecerá en nada a México, porque sin la presencia del primer
ministro de Canadá no se afinarán los intereses estadounidenses en el T-MEC ni
abrirá cauces para iniciar una relación diplomática eficaz y respetuosa.
No será otra cosa que retórica de un
encuentro innecesario.
Y para colmo, en la intimidad de la residencia
de la embajada, ya no existe la efigie de Emiliano Zapata que pudo adornar
alguna de las próximas arengas mañaneras.
@lusacevedop

Thot Ra Mancuernillas Mason Masonico Masoneria Plateado Gemelos Mod. A 019
$499.00
Comprar ahora
![Past Master - Reloj de pulsera masónico plegable – [dorado y plateado], Oro .mx Ropa, Zapatos y Accesorios](https://i0.wp.com/losmasones.com/wp-content/uploads/2023/04/41YorGt5OOL._AC_.jpg?fit=153%2C300&ssl=1)
Past Master – Reloj de pulsera masónico plegable – [dorado y plateado], Oro .mx Ropa, Zapatos y Accesorios
$517.00
Compra ahora

AsAlways Collar con colgante de nudo irlandés de acero inoxidable con símbolo masónico de cruz celta eterna, cadena de eslabones de 22 + 2 pulgadas, Metal
$322.00
Comprar ahora
![Pin de solapa masónico de acacia - [dorado] [1 pulgada de alto] .mx Ropa, Zapatos y Accesorios](https://i0.wp.com/losmasones.com/wp-content/uploads/2023/04/31Q6a2d5UcS._AC_.jpg?fit=232%2C199&ssl=1)
Pin de solapa masónico de acacia – [dorado] [1 pulgada de alto] .mx Ropa, Zapatos y Accesorios
$332.00
Compra ahora